El Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación Provincial organiza cada año las Aulas de Manualidades que vienen siendo una de las actividades más demandadas por los vecinos de la provincia como un modo indudable de socialización dentro de sus municipios. Como cada año, al término del curso tienen lugar diferentes exposiciones zonales que aglutinan los trabajos realizados a partir de las diferentes técnicas aprendidas.
Por tanto, y tal y como ha destacado el Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, "este programa cumple perfectamente con el objetivo marcado por los técnicos que no es otro que potenciar las capacidades de las personas participantes para promocionar su autonomía personal y la integración en su entorno social, yademás, actúan preventivamente en la comunidad fortaleciendo los lazos relacionales y la cohesión social.".
Por su parte, Miguel Ángel de Vicente ha querido destacar un año más "la implicación de los participantes y su afán de superación por tratar de sorprender cada año con técnicas novedosas". En esto, ha dicho "tienen mucho que ver los técnicos de la Diputación y sobre todo los monitores que trabajan con los alumnos durante todo el año para que estas exposiciones sigan siendo un éxito".
Las primeras muestras en inaugurarse han sido las de Palazuelos de Eresma y Villacastín, del CEAAS de San Ildefonso, y la de Bernardos del CEAAS de Cuéllar que han dado el pistoletazo de salida a estas exposiciones zonales. La exposición de Palazuelos de Eresma podrá visitarse en el Centro de Servicios Sociales "La Fuencisla" donde han expuesto 193 participantes de 23 municipios diferentes, mientras que en el Polideportivo Municipal de Bernardos se pueden contemplar las obras de 116 participantes de 16 localidades. En el caso del Centro Cívico "La Panera" de Villacastín se muestran las obras de 173 participantes de 14 municipios.
Las próximas inauguraciones tendrán lugar en Fresneda de Cuéllar, Carrascal del Río y Sauquillo de Cabezas.